
Proteja sus derechos y patrimonio con los mejores abogados civiles. ¡Contacte ahora y tenga la tranquilidad de contar con un abogado o equipo legal altamente capacitado para enfrentar cualquier situación! Encuentre en nuestro directorio de abogados profesionales en derecho civil y obtenga el apoyo legal que necesita para resolver cualquier proceso civil.
ABOGADOS CIVILES
¿Necesita un abogado civil? ¡Tenemos al experto que está buscando en nuestro directorio! Encuentre al profesional en derecho civil que le ayudará a resolver sus problemas legales de manera eficiente y efectiva. Confíe en nuestros abogados civiles altamente calificados para brindarle la asesoría y representación legal que necesita en cualquier asunto civil.
Nuevos Abogados Civiles
¿Como contratar un Abogado Civil?
El código interno del sitio web se desarrolló para facilitar al usuario, encontrar el profesional titulado como abogado, idóneo, calificado y con todos los conocimientos del derecho civil para su proceso. Un plus importante es que verificamos la autenticidad del profesional y las sanciones de este.
Puede encontrar el abogado para sus procesos civiles de tres maneras, analizando los perfiles de los nuevos abogados, también la ubicación geográfica donde litiga el profesional y/o utilizar el buscador interno.
¿Qué es el Derecho Civil?
Se conoce como Derecho Civil a un conjunto de principios del derecho y normas jurídicas con el objetivo de regular todo tipo de relación personal o patrimonial, de forma forzada o voluntaria, entre dos partes que pueden ser personas privadas o públicas, jurídicas o físicas. En este contexto, pueden ser de carácter privado o público, cuando sean desprovistas de auto, tutela o imperium.
En conceptos generales, el Derecho Civil está formado por principios y normas jurídicas que tienen la finalidad de actuar o regular las diferentes relaciones patrimoniales y nexos subjetivos que tienen las personas, siempre y cuando sean consideradas como un sujeto de derecho o como un humano en sí, sin importar las actividades peculiares que dan origen a otras áreas especializadas del derecho.
¿Cuáles son las funciones de los abogados civiles?
Los abogados civiles tienen como función principal asesorar y representar a sus clientes en asuntos relacionados con el derecho civil, que abarca desde contratos y obligaciones civiles hasta sucesiones y propiedad. Entre sus funciones específicas se encuentran:
- Asesoramiento: brindar asesoría jurídica a personas naturales y jurídicas en temas relacionados con el derecho civil, tales como contratos, propiedad, sucesiones, entre otros.
- Representación legal: representar a sus clientes en procesos judiciales y extrajudiciales, ya sea en la defensa de sus derechos o en la protección de sus intereses.
- Redacción de documentos: redactar contratos, escrituras públicas, testamentos, entre otros documentos relacionados con el derecho civil.
- Negociación: participar en negociaciones y acuerdos extrajudiciales para resolver conflictos y evitar llegar a un proceso judicial.
- Investigación: realizar investigaciones jurídicas sobre temas de derecho civil para fundamentar su defensa o argumentación legal.
- Gestión de conflictos: buscar soluciones alternativas a los conflictos civiles, como la mediación o el arbitraje.
Algunos tipos de procesos que llevan los abogados civiles
Procesos de reconstrucción patrimonial (Simulaciones, Fraude Pauliano, Acción Oblicua, Acción Reivindicatoria, etcétera): Este tipo de procesos se enfoca en recuperar bienes o activos que han sido transferidos o vendidos de manera fraudulenta o simulada. Los abogados civiles que se especializan en este tipo de procesos tienen la tarea de demostrar la ilegalidad de la transacción y recuperar el bien o activo para su verdadero dueño.
Procesos de Pertenencia: Este tipo de procesos se enfoca en determinar quién es el verdadero dueño de un bien inmueble que ha estado en posesión de una persona por un largo periodo de tiempo sin haber tenido la propiedad legal. Los abogados civiles que se especializan en este tipo de procesos tienen la tarea de demostrar la posesión y antigüedad del uso del inmueble para obtener la propiedad legal del mismo.
Procesos de restitución de inmueble arrendado destinados a vivienda urbana, oficinas y parqueaderos: Este tipo de procesos se enfoca en recuperar un inmueble que ha sido arrendado y que el arrendatario se niega a devolver. Los abogados civiles que se especializan en este tipo de procesos tienen la tarea de demostrar el incumplimiento del contrato de arrendamiento y recuperar el inmueble para el arrendador.
Contratos civiles nominados e innominados (compraventa, arrendamiento, mandato, mutuo, comodato, uso, habitación, usufructo, donaciones insinuadas y no insinuadas, fiducia civil, etcétera): Los abogados civiles pueden asesorar en la redacción y revisión de cualquier tipo de contrato civil, ya sea uno establecido por la ley (nominado) o uno que se establezca entre las partes (innominado).
Asesorías frente a toda clase de obligaciones civiles: Los abogados civiles pueden asesorar en cualquier tipo de obligación civil, tanto en su cumplimiento como en su incumplimiento.
Procesos de responsabilidad civil contractual por incumplimiento, cumplimiento defectuoso o cumplimiento tardío de las prestaciones contractuales: Este tipo de procesos se enfoca en determinar la responsabilidad por el incumplimiento, cumplimiento defectuoso o tardío de las obligaciones establecidas en un contrato. Los abogados civiles que se especializan en este tipo de procesos tienen la tarea de demostrar la responsabilidad y obtener una compensación para la parte afectada.
Responsabilidad civil médica contra entidades de salud privadas: Los abogados civiles pueden representar a pacientes que han sufrido algún tipo de daño o perjuicio por negligencia médica en una entidad de salud privada.
Responsabilidad civil por el ejercicio profesional (odontólogos, ingenieros, deportistas, contadores, administradores, comisionistas de bolsa, etcétera): Los abogados civiles pueden representar a personas que han sufrido algún tipo de daño o perjuicio debido al ejercicio profesional negligente de un profesional.
Responsabilidad civil precontractual y pos-contractual: La responsabilidad civil precontractual y pos-contractual se refiere a la obligación que tienen las partes de un contrato de responder por los daños y perjuicios causados antes o después de la celebración del mismo.
Importancia del abogado civilista
El abogado civilista juega un papel fundamental en la sociedad, ya que se encarga de asesorar y representar legalmente a las personas en materia de derecho civil. Su trabajo abarca diversas áreas, como contratos, propiedad, herencias, sucesiones, responsabilidad civil, entre otras.
La importancia del abogado civilista radica en que esta rama del derecho regula las relaciones jurídicas entre particulares, y, por lo tanto, su labor es esencial para proteger los derechos e intereses de las personas en sus relaciones cotidianas. Además, el abogado civilista tiene un papel importante en la solución de conflictos, ya que es el encargado de negociar y llegar a acuerdos entre las partes en disputa.
Por otro lado, el abogado civilista también es importante en el ámbito empresarial, puesto que asesora a las empresas en la elaboración y negociación de contratos, en la adquisición y transmisión de bienes y en la solución de conflictos con terceros. En este sentido, su labor contribuye al desarrollo económico y empresarial del país.