Saltar al contenido

Código Penal Militar

El código penal militar de Colombia es el conjunto de normas que regulan los delitos cometidos por los miembros de la Fuerza Pública en servicio activo y en relación con el mismo servicio. Se expidió con la ley 1407 de 2010 y está dividido en ocho libros y una parte general. En este código se establecen los principios, las conductas punibles, las penas, las medidas de seguridad y el procedimiento penal militar. En ningún caso los civiles pueden ser investigados o juzgados por la justicia penal militar.

Índice del Código Penal Militar

Índice del Código Penal Militar Art. 1 al 50

  • Art. 1 Fuero militar
  • Art. 2 Delitos relacionados con el servicio
  • Art. 3 Delitos no relacionados con el servicio
  • Art. 4 Fuerza pública
  • Art. 5 Investigación y juzgamiento de civiles
  • Art. 6 Dignidad humana
  • Art. 7 Legalidad
  • Art. 8 Favorabilidad
  • Art. 9 Analogía
  • Art. 10 Igualdad
  • Art. 11 Prohibición de doble incriminación
  • Art. 12 Principios de las sanciones penales
  • Art. 13 Juez natural
  • Art. 14 Integración
  • Art. 15 Conducta punible
  • Art. 16 Tipicidad
  • Art. 17 Antijuridicidad
  • Art. 18 Culpabilidad
  • Art. 19 Normas rectoras y fuerza normativa
  • Art. 20 Delitos
  • Art. 21 Formas
  • Art. 22 Tiempo de la conducta punible
  • Art. 23 Modalidades de la conducta punible
  • Art. 24 Dolo
  • Art. 25 Culpa
  • Art. 26 Preterintención
  • Art. 27 Acción u omisión
  • Art. 28 Tentativa
  • Art. 29 Concurso de personas en la conducta punible
  • Art. 30 Autores
  • Art. 31 Partícipes
  • Art. 32 Concurso de conductas punibles
  • Art. 33 Ausencia de responsabilidad
  • Art. 34 Inimputabilidad
  • Art. 35 Trastorno mental preordenado
  • Art. 36 Penas principales
  • Art. 37 Penas accesorias
  • Art. 38 Judicialidad y publicidad
  • Art. 39 Duración de la pena
  • Art. 40 Prisión
  • Art. 41 Multa
  • Art. 42 Plazo y pago por cuotas
  • Art. 43 Amortización mediante trabajo
  • Art. 44 Conversión de la multa en arresto
  • Art. 45 Separación absoluta de la fuerza pública
  • Art. 46 Restricción domiciliaria
  • Art. 47 Interdicción de derechos y funciones públicas
  • Art. 48 Prohibición del ejercicio de un arte, profesión u oficio
  • Art. 49 Suspensión de la patria potestad
  • Art. 50 Prohibición de porte y tenencia de armas
  • Índice del Código Penal Militar Art. 51 al 100

  • Art. 51 Penas accesorias a la de prisión
  • Art. 52 Cómputo de la detención preventiva
  • Art. 53 Cumplimiento de penas accesorias
  • Art. 54 Suspensión de pena por enfermedad
  • Art. 55 Mayor y menor punibilidad
  • Art. 56 Circunstancias de menor punibilidad
  • Art. 57 Ira e intenso dolor
  • Art. 58 Circunstancias de mayor punibilidad
  • Art. 59 Motivación del proceso de individualización de la pena
  • Art. 60 Parámetros para la determinación de los mínimos y máximos aplicables
  • Art. 61 Fundamentos para la individualización de la pena
  • Art. 62 Comunicabilidad de circunstancias
  • Art. 63 Suspensión condicional de la ejecución de la pena
  • Art. 64 Libertad condicional
  • Art. 65 Obligaciones
  • Art. 66 Revocación de la suspensión de la ejecución condicional de la pena y de la libertad condicional
  • Art. 67 Extinción y liberación
  • Art. 68 Reclusión domiciliaria u hospitalaria por enfermedad muy grave
  • Art. 69 Medidas de seguridad
  • Art. 70 Internación para inimputable por trastorno mental permanente
  • Art. 71 Internación para inimputable por trastorno mental transitorio con base patológica
  • Art. 72 La internación en casa de estudio o de trabajo
  • Art. 73 Libertad vigilada
  • Art. 74 Cómputo de la detención preventiva
  • Art. 75 Extinción de la acción penal
  • Art. 76 Término de prescripción de la acción penal
  • Art. 77 Prescripción del delito iniciado o consumado en el exterior
  • Art. 78 Iniciación del término de prescripción
  • Art. 79 Interrupción del término prescriptivo de la acción penal
  • Art. 80 Prescripción de varias acciones
  • Art. 81 Renuncia y oficiosidad
  • Art. 82 Término de prescripción de la pena
  • Art. 83 Iniciación del término prescriptivo de la pena
  • Art. 84 Interrupción del término prescriptivo de la pena
  • Art. 85 Prescripción de penas diferentes
  • Art. 86 Rehabilitación
  • Art. 87 Reparación del daño
  • Art. 88 Titulares de la acción civil
  • Art. 89 Obligados a indemnizar
  • Art. 90 Prescripción de la acción civil
  • Art. 91 Extinción de la acción civil
  • Art. 92 Comiso
  • Art. 93 Insubordinación
  • Art. 94 Causales de agravación
  • Art. 95 Insubordinación por exigencia
  • Art. 96 Desobediencia
  • Art. 97 Desobediencia de personal retirado
  • Art. 98 Desobediencia de reservistas
  • Art. 99 Ataque al superior
  • Art. 100 Ataque al inferior
  • Índice del Código Penal Militar Art. 101 al 150

  • Art. 101 Amenazas
  • Art. 102 Abandono del comando
  • Art. 103 Abandono de comandos superiores, jefaturas o direcciones
  • Art. 104 Abandono de comandos especiales
  • Art. 105 Abandono del puesto
  • Art. 106 Agravación punitiva
  • Art. 107 Abandono del servicio
  • Art. 108 Abandono del servicio de soldados voluntarios o profesionales
  • Art. 109 Deserción
  • Art. 110 Agravación punitiva
  • Art. 111 Atenuación punitiva
  • Art. 112 Delito del centinela
  • Art. 113 Agravación punitiva
  • Art. 114 Libertad indebida de prisioneros de guerra
  • Art. 115 Omisión en el abastecimiento
  • Art. 116 Inutilización voluntaria
  • Art. 117 Cobardía
  • Art. 118 Cobardía en el ejercicio del mando
  • Art. 119 Cobardía por omisión
  • Art. 120 Comercio con el enemigo
  • Art. 121 Injuria
  • Art. 122 Calumnia
  • Art. 123 Injurias y calumnias indirectas
  • Art. 124 Circunstancias especiales de agravación y atenuación de la pena
  • Art. 125 Eximente de punibilidad
  • Art. 126 Retractación
  • Art. 127 Querella
  • Art. 128 Ataque al centinela
  • Art. 129 Falsa alarma
  • Art. 130 Revelación de secretos
  • Art. 131 Revelación culposa
  • Art. 132 Uso indebido de uniformes
  • Art. 133 Fabricación, posesión y tráfico ilegal de armas de fuego, municiones y explosivos
  • Art. 134 Sabotaje por destrucción o inutilización
  • Art. 135 Sabotaje agravado
  • Art. 136 Generación de pánico
  • Art. 137 Abandono de buque
  • Art. 138 Abandono de embarcación menor
  • Art. 139 Interrupción de las condiciones de seguridad
  • Art. 140 Introducción indebida de materiales inflamables
  • Art. 141 Avería o inutilización absoluta de buque, aeronave o carro de combate o medio de transporte colectivo de la fuerza pública
  • Art. 142 Avería o inutilización culposa de buque, aeronave, carro de combate o medio de transporte colectivo de la fuerza pública
  • Art. 143 Avería o inutilización por otros miembros de la tripulación
  • Art. 144 Abandono del buque por el comandante
  • Art. 145 Omisión en naufragio, catástrofe o siniestro
  • Art. 146 Operación indebida de nave, o aeronave, carro de combate o medio de transporte colectivo de la fuerza pública
  • Art. 147 Cambio de derrotero
  • Art. 148 Omisión de auxilio
  • Art. 149 Omisión de inutilizar buque, aeronave, carro de combate o medio de transporte colectivo de la fuerza pública
  • Art. 150 Abandono indebido de tripulación
  • Índice del Código Penal Militar Art. 151 al 200

  • Art. 151 Ocultamiento de avería
  • Art. 152 Abandono de escolta
  • Art. 153 Inducción en error al comandante
  • Art. 154 Indicación de dirección diferente
  • Art. 155 Devastación
  • Art. 156 Saqueo
  • Art. 157 Requisición arbitraria
  • Art. 158 Requisición con omisión de formalidades
  • Art. 159 Exacción
  • Art. 160 Contribuciones ilegales
  • Art. 161 Peculado sobre bienes de dotación
  • Art. 162 Peculado por demora en entrega de armas, municiones y explosivos
  • Art. 163 Peculado por extensión
  • Art. 164 Tráfico de influencias para obtener ascensos, distinciones, traslados o comisiones
  • Art. 165 Abuso de autoridad especial
  • Art. 166 De la omisión de apoyo especial
  • Art. 167 Violación de habitación ajena
  • Art. 168 Hurto de armas y bienes de defensa
  • Art. 169 Hurto de uso
  • Art. 170 Daño en bien ajeno
  • Art. 171 Delitos comunes
  • Art. 172 Dignidad humana
  • Art. 173 Libertad
  • Art. 174 Prelación de tratados internacionales
  • Art. 175 Igualdad
  • Art. 176 Imparcialidad
  • Art. 177 Legalidad
  • Art. 178 Presunción de inocencia e in dubio pro reo
  • Art. 179 Defensa
  • Art. 180 Oralidad
  • Art. 181 Lealtad
  • Art. 182 Gratuidad
  • Art. 183 Intimidad
  • Art. 184 Contradicción
  • Art. 185 Inmediación
  • Art. 186 Concentración
  • Art. 187 Publicidad
  • Art. 188 Juez natural
  • Art. 189 Independencia y autonomía del juzgador
  • Art. 190 Jerarquía
  • Art. 191 Doble instancia
  • Art. 192 Cosa juzgada
  • Art. 193 Restablecimiento del derecho
  • Art. 194 Derecho de las víctimas
  • Art. 195 Cláusula de exclusión
  • Art. 196 Ámbito de la jurisdicción penal militar
  • Art. 197 Integración
  • Art. 198 Prevalencia
  • Art. 199 De la corte suprema de justicia
  • Art. 200 Integración
  • Índice del Código Penal Militar Art. 201 al 250

  • Art. 201 Integración de las salas
  • Art. 202 Sala plena
  • Art. 203 Competencia del tribunal superior militar
  • Art. 204 De los juzgados de comando general de las fuerzas militares
  • Art. 205 De los juzgados de comando del ejército nacional
  • Art. 206 De los juzgados de comando de la armada nacional
  • Art. 207 De los juzgados de comando de la fuerza aérea
  • Art. 208 De los juzgados de dirección general de la policía nacional
  • Art. 209 De los juzgados penales militares de comando de división
  • Art. 210 De los juzgados penales militares de fuerza naval
  • Art. 211 De los juzgados de comando aéreo
  • Art. 212 De los juzgados de policía de región de policía, policía metropolitana y departamento de policía de la policía nacional
  • Art. 213
  • Art. 214 Juez penal militar de control de garantías
  • Art. 215
  • Art. 216
  • Art. 217 De la fiscalía penal militar
  • Art. 218
  • Art. 219 Competencia excepcional
  • Art. 220 Concurrencia de jueces
  • Art. 221 Finalidad y procedencia
  • Art. 222 Solicitud de cambio
  • Art. 223 Trámite
  • Art. 224 Fijación del sitio para continuar el proceso
  • Art. 225 Unidad procesal
  • Art. 226 Conexidad
  • Art. 227 Competencia por conexidad
  • Art. 228 Ruptura de la unidad procesal
  • Art. 229 Trámite
  • Art. 230 Prórroga
  • Art. 231 Causales de impedimento
  • Art. 232 Trámite para el impedimento
  • Art. 233 Impedimento del fiscal general penal militar
  • Art. 234 Impedimento conjunto
  • Art. 235 Requisitos y formas de recusación
  • Art. 236 Improcedencia del impedimento y de la recusación
  • Art. 237 Suspensión de la actuación procesal
  • Art. 238 Impedimentos y recusación de otros funcionarios y empleados
  • Art. 239 Desaparición de las causales
  • Art. 240 De los impedimentos y recusaciones de los jueces penales militares de conocimiento, jueces penales militares de control de garantías y jueces penales militares de ejecución de penas, conoce el tribunal superior militar
  • Art. 241 Comunicación y designación
  • Art. 242 Trámite
  • Art. 243 Titularidad y obligatoriedad
  • Art. 244 Deber de denunciar
  • Art. 245 Exoneración del deber de denunciar
  • Art. 246 Requisitos de la denuncia o de la querella
  • Art. 247 Condiciones de procesabilidad
  • Art. 248 Querellante legítimo
  • Art. 249 Extensión de la querella
  • Art. 250 Caducidad de la querella
  • Índice del Código Penal Militar Art. 251 al 300

  • Art. 251 Delitos que requieren querella
  • Art. 252 Desistimiento de la querella
  • Art. 253 Extinción
  • Art. 254 Trámite de la extinción
  • Art. 255 Archivo de las diligencias
  • Art. 256 Efectos de la extinción
  • Art. 257 Continuación de la persecución penal para los demás imputados o procesados
  • Art. 258 Comiso
  • Art. 259 Medidas cautelares sobre bienes susceptibles de comiso
  • Art. 260 Trámite en la incautación u ocupación de bienes con fines de comiso
  • Art. 261 Suspensión del poder dispositivo
  • Art. 262 Bienes o recursos no reclamados
  • Art. 263 Omisión de pronunciamiento sobre los bienes
  • Art. 264 Medidas cautelares sobre bienes
  • Art. 265
  • Art. 266 Procedencia y ejercicio del incidente de reparación integral
  • Art. 267 Trámite del incidente de reparación integral
  • Art. 268 Audiencia de pruebas y alegaciones
  • Art. 269 Decisión de reparación integral
  • Art. 270 Caducidad
  • Art. 271 El ministerio público
  • Art. 272 Funciones del ministerio público
  • Art. 273 Actividad probatoria
  • Art. 274 Composición
  • Art. 275 Atribuciones
  • Art. 276 Atribuciones del fiscal general penal militar
  • Art. 277 Funciones especiales de los fiscales ante el tribunal superior militar
  • Art. 278 Principio de objetividad
  • Art. 279 Integración y designación
  • Art. 280 Oportunidad
  • Art. 281 Reconocimiento
  • Art. 282 Dirección de la defensa
  • Art. 283 Incompatibilidad de la defensa
  • Art. 284 Sustitución del defensor
  • Art. 285 Derechos y facultades
  • Art. 286 Deberes y atribuciones especiales
  • Art. 287 Defensoría técnica penal militar
  • Art. 288 Calificación
  • Art. 289 Ausencia del imputado
  • Art. 290 Identificación o individualización
  • Art. 291 Registro de personas vinculadas
  • Art. 292 Atribuciones
  • Art. 293 Renuncia
  • Art. 294 Víctimas
  • Art. 295 Atención y protección inmediata a las víctimas
  • Art. 296 Medidas de atención y protección a las víctimas
  • Art. 297 Garantía de comunicación a las víctimas
  • Art. 298 Derecho a recibir información
  • Art. 299 Intervención de las víctimas en la actuación penal
  • Art. 300 Deberes
  • Índice del Código Penal Militar Art. 301 al 350

  • Art. 301 Deberes específicos de los jueces penales militares
  • Art. 302 Deberes
  • Art. 303 Temeridad o mala fe
  • Art. 304 Deberes específicos de la fiscalía penal militar
  • Art. 305 Poderes y medidas correccionales
  • Art. 306 Pago de multas y cauciones
  • Art. 307 Idioma
  • Art. 308 Oralidad en la actuación
  • Art. 309 Registro de la actuación
  • Art. 310 Celeridad y oralidad
  • Art. 311 Toga
  • Art. 312 Principio de publicidad
  • Art. 313 Restricciones a la publicidad por motivos de orden público, seguridad nacional o moral pública
  • Art. 314 Restricciones a la publicidad por motivos de seguridad o respeto a las víctimas menores de edad
  • Art. 315 Restricciones a la publicidad por motivos de interés de la justicia
  • Art. 316 Noción
  • Art. 317 Modalidades
  • Art. 318 Publicidad
  • Art. 319 Regla general
  • Art. 320 Oportunidad
  • Art. 321 Prórroga y restitución de términos
  • Art. 322 Término judicial
  • Art. 323 Término para adoptar decisiones
  • Art. 324 Clases
  • Art. 325 Requisitos comunes
  • Art. 326 Prohibición de transcripciones
  • Art. 327 Providencias del tribunal superior militar
  • Art. 328 Expedición de copias
  • Art. 329 Comunicación de la sentencia
  • Art. 330 Criterio general
  • Art. 331 Formas
  • Art. 332 Registro de la notificación
  • Art. 333 Citaciones
  • Art. 334 Forma
  • Art. 335 Contenido
  • Art. 336 Comunicación de las peticiones escritas a las demás partes e intervinientes
  • Art. 337 Comunicación
  • Art. 338 Duración de los procedimientos
  • Art. 339 Recursos ordinarios
  • Art. 340 Efectos
  • Art. 341 Trámite del recurso de apelación contra autos
  • Art. 342 Trámite del recurso de apelación contra sentencias
  • Art. 343 Finalidad
  • Art. 344 Procedencia
  • Art. 345 Legitimación
  • Art. 346 Oportunidad
  • Art. 347 Admisión
  • Art. 348 Decisión
  • Art. 349 Acumulación de fallos
  • Art. 350 Aplicación extensiva
  • Índice del Código Penal Militar Art. 351 al 400

  • Art. 351 Principio de no agravación
  • Art. 352 Suspensión de la prescripción
  • Art. 353 De la libertad
  • Art. 354 Fallo anticipado
  • Art. 355 Procedencia
  • Art. 356 Legitimación
  • Art. 357 Instauración
  • Art. 358 Trámite
  • Art. 359 Revisión de la sentencia
  • Art. 360 Impedimento especial
  • Art. 361 Consecuencias del fallo rescindente
  • Art. 362 Desistimiento
  • Art. 363 Órganos
  • Art. 364 Órganos de policía judicial permanente y transitorio
  • Art. 365 Órgano técnico-científico
  • Art. 366 Actividad de policía judicial en la indagación e investigación
  • Art. 367 Entrevista
  • Art. 368 Programa metodológico
  • Art. 369 Unidades de investigación especial
  • Art. 370 Actividad de policía
  • Art. 371 Informe del investigador de campo
  • Art. 372 Informe de investigador de laboratorio
  • Art. 373 Análisis de la actividad de policía judicial en la indagación e investigación
  • Art. 374 Inspección del lugar del hecho
  • Art. 375 Inspección de cadáver
  • Art. 376 Inspecciones en lugares distintos al del hecho
  • Art. 377 Aseguramiento y custodia
  • Art. 378 Exhumación
  • Art. 379 Aviso de ingreso de presuntas víctimas
  • Art. 380 Procedencia de los registros y allanamientos
  • Art. 381 Fundamento para la orden de registro y allanamiento
  • Art. 382 Respaldo probatorio
  • Art. 383 Alcance de la orden de registro y allanamiento
  • Art. 384 Objetos no susceptibles de registro
  • Art. 385 Plazo de diligenciamiento de la orden de registro y allanamiento
  • Art. 386 Reglas particulares para el diligenciamiento de la orden de registro y allanamiento
  • Art. 387 Allanamientos especiales
  • Art. 388 Acta de la diligencia
  • Art. 389 Devolución de la orden y cadena de custodia
  • Art. 390 Procedimiento en caso de flagrancia
  • Art. 391 Excepciones al requisito de la orden escrita del juez penal militar de control de garantías para proceder al registro y allanamiento
  • Art. 392 Interés para reclamar la violación de la expectativa razonable de intimidad en relación con los registros y allanamientos
  • Art. 393 Retención de correspondencia
  • Art. 394 Examen y devolución de la correspondencia
  • Art. 395 Interceptación de comunicaciones telefónicas y similares
  • Art. 396 Recuperación de información dejada al navegar por internet u otros medios tecnológicos que produzcan efectos equivalentes
  • Art. 397 Audiencia de control de legalidad posterior
  • Art. 398 Inimpugnabilidad de la decisión
  • Art. 399 Vigilancia y seguimiento de personas
  • Art. 400 Vigilancia de cosas
  • Índice del Código Penal Militar Art. 401 al 450

  • Art. 401 Análisis e infiltración de organización criminal
  • Art. 402 Actuación de agentes encubiertos
  • Art. 403 Entrega vigilada
  • Art. 404 Búsqueda selectiva en bases de datos
  • Art. 405 Exámenes de adn que involucren al indicado o al acusado
  • Art. 406 Inspección corporal
  • Art. 407 Registro personal
  • Art. 408 Obtención de muestras que involucren al indiciado
  • Art. 409 Procedimiento en caso de lesionados
  • Art. 410 Métodos
  • Art. 411 Reconocimiento por medio de fotografías o vídeos
  • Art. 412 Reconocimiento en fila de personas
  • Art. 413 Aplicación
  • Art. 414 Responsabilidad
  • Art. 415 Macroelementos materiales probatorios
  • Art. 416 Inicio de la cadena de custodia
  • Art. 417 Traslado de contenedor
  • Art. 418 Traspaso de contenedor
  • Art. 419 Actuación del perito
  • Art. 420 Responsabilidad de cada custodio
  • Art. 421 Remanentes
  • Art. 422 Examen previo al recibo
  • Art. 423 Identificación
  • Art. 424 Certificación
  • Art. 425 Destino de macroelementos
  • Art. 426 Facultades del indiciado
  • Art. 427 Contenido de la solicitud
  • Art. 428 Actuación del perito
  • Art. 429 Facultad de entrevistar
  • Art. 430 Obtención de declaración jurada
  • Art. 431 Criterios de valoración
  • Art. 432 Solicitud de prueba anticipada
  • Art. 433 Elementos materiales probatorios y evidencia física
  • Art. 434 Legalidad
  • Art. 435 Autenticidad
  • Art. 436 Identificación técnico-científica
  • Art. 437 Elemento material probatorio y evidencia física recogidos por agente encubierto o por agente infiltrado
  • Art. 438 Elemento material probatorio y evidencia física recogidos en desarrollo de entrega vigilada
  • Art. 439 Elemento material probatorio y evidencia física remitidos del extranjero
  • Art. 440 Interrogatorio a indiciado
  • Art. 441 Aceptación por el indiciado
  • Art. 442 Prueba anticipada
  • Art. 443 Conservación de la prueba anticipada
  • Art. 444 Concepto
  • Art. 445 Situaciones que determinan la formulación de la imputación
  • Art. 446 Contenido
  • Art. 447 Formalidades
  • Art. 448 Derecho de defensa
  • Art. 449 Contumacia
  • Art. 450 Interrupción de la prescripción
  • Índice del Código Penal Militar Art. 451 al 500

  • Art. 451 Procedimiento en caso de aceptación de la imputación
  • Art. 452 Vencimiento del término
  • Art. 453 Afirmación de la libertad
  • Art. 454 Finalidad de la restricción de la libertad
  • Art. 455 Requisitos generales
  • Art. 456 Contenido y vigencia
  • Art. 457 Trámite de la orden de captura
  • Art. 458 Captura sin orden judicial
  • Art. 459 Flagrancia
  • Art. 460 Procedimiento en caso de flagrancia
  • Art. 461 Derechos del capturado
  • Art. 462 Formalización de la reclusión
  • Art. 463 Registro de personas capturadas y detenidas
  • Art. 464 Solicitud de imposición de medida de aseguramiento
  • Art. 465 Medidas de aseguramiento
  • Art. 466 Requisitos
  • Art. 467 Procedencia de la detención preventiva
  • Art. 468 Medidas de aseguramiento no privativas de la libertad
  • Art. 469 Incumplimiento
  • Art. 470 Causales de libertad
  • Art. 471 Solicitud de revocatoria
  • Art. 472 De la caución
  • Art. 473 Informe sobre medidas de aseguramiento
  • Art. 474 Preclusión
  • Art. 475 Causales
  • Art. 476 Trámite
  • Art. 477 Efectos de la decisión de preclusión
  • Art. 478 Rechazo de la solicitud de preclusión
  • Art. 479 Presentación de la acusación
  • Art. 480 Contenido de la acusación y documentos anexos
  • Art. 481 Citación para audiencia de acusación
  • Art. 482 Trámite
  • Art. 483 La víctima
  • Art. 484 Trámite de impedimentos, recusaciones e impugnación de competencia
  • Art. 485 Medidas de protección
  • Art. 486 Fecha de la audiencia preparatoria
  • Art. 487 Inicio del descubrimiento
  • Art. 488 Restricciones al descubrimiento de prueba
  • Art. 489 Sanciones por el incumplimiento del deber de revelación de información durante el procedimiento de descubrimiento
  • Art. 490 Procedimiento para exposiciones
  • Art. 491 Finalidades
  • Art. 492 Preacuerdos posteriores a la presentación del escrito de acusación
  • Art. 493 Modalidades
  • Art. 494 Aceptación total o parcial de los cargos
  • Art. 495 Preacuerdos posteriores a la audiencia de acusación
  • Art. 496 Reglas comunes
  • Art. 497 Instalación de la audiencia
  • Art. 498 Desarrollo de la audiencia preparatoria
  • Art. 499 Solicitudes probatorias
  • Art. 500 Exhibición de los elementos materiales de prueba
  • Índice del Código Penal Militar Art. 501 al 550

  • Art. 501 Exclusión, rechazo e inadmisibilidad de los medios de prueba
  • Art. 502 Prueba ilegal
  • Art. 503 Decisión sobre el orden de la presentación de la prueba
  • Art. 504 Suspensión
  • Art. 505 Reanudación de la audiencia
  • Art. 506 Fijación de la fecha de inicio del juicio oral
  • Art. 507 Inicio del juicio oral
  • Art. 508 Alegación inicial
  • Art. 509 Condiciones de validez
  • Art. 510 Manifestaciones de culpabilidad preacordadas
  • Art. 511 Decisión del juez penal militar
  • Art. 512 Declaración inicial
  • Art. 513 Fines
  • Art. 514 Libertad
  • Art. 515 Oportunidad de pruebas
  • Art. 516 Pertinencia
  • Art. 517 Admisibilidad
  • Art. 518 Publicidad
  • Art. 519 Contradicción
  • Art. 520 Inmediación
  • Art. 521 Criterios de valoración
  • Art. 522 Conocimiento para condenar
  • Art. 523 Medios de conocimiento
  • Art. 524 Obligación de rendir testimonio
  • Art. 525 Medidas especiales para asegurar la comparecencia de testigos
  • Art. 526 Excepciones constitucionales
  • Art. 527 Impedimento del testigo para concurrir
  • Art. 528 Testimonios especiales
  • Art. 529 Testimonio de agente diplomático
  • Art. 530 Amonestación previa a la promesa o juramento
  • Art. 531 Examen de los testigos
  • Art. 532 Interrogatorio cruzado del testigo
  • Art. 533 Reglas sobre el interrogatorio
  • Art. 534 Reglas sobre el contrainterrogatorio
  • Art. 535 Acusado o coacusado como testigo
  • Art. 536 Oposiciones durante el interrogatorio
  • Art. 537 Examen separado de testigos
  • Art. 538 Interrogatorio por el juez penal militar
  • Art. 539 Testigo privado de libertad
  • Art. 540 Testimonio de policía judicial
  • Art. 541 Testigo sordomudo
  • Art. 542 Testigo de lengua extranjera
  • Art. 543 Conocimiento personal
  • Art. 544 Impugnación de la credibilidad del testigo
  • Art. 545 Apreciación del testimonio
  • Art. 546 Procedencia
  • Art. 547 Prestación del servicio de peritos
  • Art. 548 Número de peritos
  • Art. 549 Quiénes pueden ser peritos
  • Art. 550 Quiénes no pueden ser nombrados
  • Índice del Código Penal Militar Art. 551 al 600

  • Art. 551 Obligatoriedad del cargo del perito
  • Art. 552 Impedimentos y recusaciones
  • Art. 553 Comparecencia de los peritos a la audiencia
  • Art. 554 Presentación de informes
  • Art. 555 Admisibilidad del informe y citación del perito
  • Art. 556 Base de la opinión pericial
  • Art. 557 Acceso a los elementos materiales
  • Art. 558 Instrucciones para interrogar al perito
  • Art. 559 Instrucciones para contrainterrogar al perito
  • Art. 560 Perito impedido para concurrir
  • Art. 561 Apreciación de la prueba pericial
  • Art. 562 Limitación a las opiniones del perito sobre insanidad mental
  • Art. 563 Admisibilidad de publicaciones científicas y de prueba novel
  • Art. 564 Presentación de la evidencia demostrativa
  • Art. 565
  • Art. 566 Documento auténtico
  • Art. 567 Métodos de autenticación e identificación
  • Art. 568 Documentos procedentes del extranjero
  • Art. 569 Traducción de documentos
  • Art. 570 Presentación de documentos
  • Art. 571 Documentos anónimos
  • Art. 572 Empleo de los documentos en el juicio
  • Art. 573 Apreciación de la prueba documental
  • Art. 574 Criterio general
  • Art. 575 Excepciones a la regla de la mejor evidencia
  • Art. 576 Procedencia
  • Art. 577 Criterios para decretarla
  • Art. 578 Noción
  • Art. 579 Admisión excepcional de la prueba de referencia
  • Art. 580 Prueba de referencia múltiple
  • Art. 581 Utilización de la prueba de referencia para fines de impugnación
  • Art. 582 Impugnación de la credibilidad de la prueba de referencia
  • Art. 583 Petición de absolución perentoria
  • Art. 584 Turnos para alegar
  • Art. 585 Extensión de los alegatos
  • Art. 586 Clausura del debate
  • Art. 587 Contenido
  • Art. 588 Lndividualización de la pena y sentencia
  • Art. 589 Congruencia
  • Art. 590 Libertad inmediata
  • Art. 591 Acusado no privado de la libertad
  • Art. 592 Acusado privado de la libertad
  • Art. 593 Situación de los inimputables
  • Art. 594 Requerimiento por otra autoridad
  • Art. 595 Principio de concentración
  • Art. 596
  • Art. 597 Principio de taxatividad
  • Art. 598
  • Art. 599 Acumulación jurídica
  • Art. 600 Aplazamiento o suspensión de la ejecución de la pena
  • Resumen del Código Penal Militar

    El código penal militar de Colombia es la ley que regula los delitos cometidos por los miembros de la Fuerza Pública en servicio activo y en relación con el mismo servicio. Se creó en 2010 y se compone de ocho libros y una parte general. En él se definen los principios, las conductas punibles, las penas, las medidas de seguridad y el procedimiento penal militar. Los civiles no pueden ser sometidos a la justicia penal militar. El código penal militar respeta la dignidad humana, la legalidad, la favorabilidad y el juez natural.

    ¿Qué diferencia hay entre el código penal militar y el código penal ordinario?

    La diferencia entre el código penal militar y el código penal ordinario es que el primero se aplica a los delitos cometidos por los miembros de la Fuerza Pública en servicio activo y en relación con el mismo servicio, mientras que el segundo se aplica al resto de los delitos cometidos por los ciudadanos.

    El código penal militar tiene normas especiales que regulan los principios, las conductas punibles, las penas, las medidas de seguridad y el procedimiento penal militar, pero también se complementa con las normas del código penal ordinario cuando no hay una previsión específica.

    La jurisdicción penal militar está integrada por tribunales militares compuestos por miembros de la Fuerza Pública en servicio activo o en retiro, y solo puede juzgar a los militares o a los civiles que participen como coautores o cómplices de un delito militar.

    La jurisdicción del código penal militar y penal ordinaria está integrada por tribunales civiles compuestos por jueces profesionales, y puede juzgar a todos los ciudadanos que cometan un delito común. En caso de concurrencia de delitos comunes y militares, la jurisdicción se determina por el delito más grave o por la jurisdicción ordinaria si son de igual gravedad.

    ¿Cuántos artículos tiene el código penal militar?

    El código penal militar este compuesto por 628 artículos.

    5/5 - (1 voto)